Bienvenido al Blog de la Sociedad Colombiana de Mastozoología

Teniendo en cuenta que uno de los propósitos de la SCMas  es facilitar la comunicación entre todos aquellos interesados en la mastozoología en Colombia y difundir los avances en el conocimiento de los mamíferos del país, este blog  presenta los trabajos desarrollados por diferentes miembros de la comunidad mastozoológica de Colombia con un lenguaje más amplio y con una difusión más inmediata que los artículos académicos.

Este blog constituye una oportunidad para que diferentes investigadores se mantengan al tanto de los trabajos que son desarrollados por los diferentes grupos de investigación del país. Además, es un espacio de opinión que busca alcanzar todos aquellos interesados en el estudio, conservación y manejo de los mamíferos silvestres neotropicales.

 

Entradas recientes

Descubriendo sesgos de información en la riqueza de mamíferos de Colombia

La actualización de los datos primarios de biodiversidad es un proceso constante en un país megadiverso como Colombia. Gracias a múltiples esfuerzos que han integrado técnicas de campo y de laboratorio para discernir los patrones de diversidad de mamíferos, la lista actual de especies para este grupo de fauna en Colombia cuenta con 543 especies. … Sigue leyendo Descubriendo sesgos de información en la riqueza de mamíferos de Colombia

La conservación de los mamíferos marinos está en nuestras manos

Por Isabel C. Avila1 y Daniel M. Palacios2 Grupo de Ecología Animal, Universidad del Valle, Cali, Colombia Universidad Estatal de Oregón, EE. UU. Los mamíferos marinos, el carismático grupo de animales que incluye las ballenas, los delfines, los lobos marinos, los manatíes, las nutrias marinas y hasta el oso polar, se encuentran afectados por diversas … Sigue leyendo La conservación de los mamíferos marinos está en nuestras manos

De la gestión sobre los Hipopótamos y los Mea culpa de rigor

Por: Juan David Sánchez-L. Docente Universidad CES (Medellín). Miembro de la SCMas. jsanchezl@ces.edu.co Luego del ataque a un campesino local el pasado mes de mayo en Puerto Triunfo, se reabrió la discusión sobre qué hacer y cómo proceder con la población de hipopótamos en el Magdalena Medio1. Digo que se reabrió la discusión para la gente … Sigue leyendo De la gestión sobre los Hipopótamos y los Mea culpa de rigor

¿Cuándo llegan las ballenas? Los patrones de migración de las ballenas jorobadas han cambiado

Por Isabel Cristina Avila, Ph.D. ¡Las yubartas ya están en Colombia! La ballena jorobada o yubarta (Megaptera novaeangliae) es una especie cosmopolita costera que habita todos los océanos del mundo y que realiza migraciones estacionales entre las áreas de alimentación en los polos y zonas templadas en verano, y las áreas de reproducción en aguas … Sigue leyendo ¿Cuándo llegan las ballenas? Los patrones de migración de las ballenas jorobadas han cambiado

Más entradas